La tala de arboles para la producción de carbón es ahora una de las formas de trabajo de los campesinos en la Provincia de Anta, Distrito de CHinchaypujio, comunidad de Parcottica en el Perú. Árboles como: Queuña, Chachocoma, Rincón, Aliso, Kiswar, Tayanco, Eucalipto, Laulle, Tankar, Lambram; muchos de ellos conocidos solo por sus nombres asignados por los campesinos de la zona, son extraidos desde su raiz, para despues convertirlos en carbón y venderlos en la zona urbana, este tipo de mal llamado trabajo de sobrevivencia de los campesinos que han reemplazado su trabajo agricola por la tala y quema de los arboles sin la posiobilidad de siquiera retoñar, y no solo afecta este tipo de actividad a estos seres que no merecen ser exterminados y posteriormente desaperecer sino que estan afectando contra la zona agricola convirtiendola en una zona árida y sin posiblidades de recuperación..... es urgente la participación del estado, organismos y personas brindando orientación y para q observan este tipo de masacre.
reloj
Chiste del dia
Datos personales

- oskar
- estudiante de la Universidad Juan Mejia Baca de la carrera profesional de Ingeniera Comercial
radio estudio 92
Hechos historicos
calendario
Personajes celebres
Archivo del blog
blog and blogger, tu bitacora en internet
- Problemas con los blogs de Wordpress - 7/25/2019 - Joan
- Evaluación competencial y las notas de la ESO en Cataluña - 9/28/2018 - Joan
- ¿Qué necesitas en un programa de envío masivo de email? - 9/1/2017 - Joan
En que debe invertir el PERU
Buscar este blog
About me
Seguidores
Text
Las nuevas tegnologias mejoran la producciòn y acceleran los procesos, pero asu vez dañan mas la naturaleza.
ES UN INTERESANTE TEMA EL CUAL MUCHOS DE NOSOTROS OLVIDAMOS Y OVIAMOS .LO QUE ESTA SUCEDIENDO CON LA TALA DE ARBOLES , ESTAN DESTRUYENDO EL MEDIO AMBIENETE PERO PARA ESTO EL ESTADO NO PRESTA INTERES LO QUE ESTA SUCEDIENDO . SEGUN ELLOS TENEMOS " MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTO" VEMOS CADA DIA COMO TRAFICAN EL CARBON TRAYENDO DE ZONAS QUE REQUIEREN ESTA HABITAD . LAMENTALEMENTE NO SE ESTA HACIENDO NADA, POR EJEMLO EN NUESTRA REION LAMABAYEQUE LO EXTRAEN DE BATANGRANDE,OLMOS, TUCUME,ZAÑA,ETC .
TENEMOS QUE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE LOGRANDO DIFUNDIR LOS BLOG .QUE NOS PERMITEN LLEGAR A MAS PERSONAS QUE SE INTERESEN POR ESTOS TEMAS QUE NOS HACEN REFLEXIONAR........
ESTA INTERESENTATE TEMA OSCAR ..SUERTE!!!!!!!